El podcast que revolucionará la forma en la que ves el futuro.

¿Nos acompañas?

En nuestro podcast, no solo analizamos los temas más importantes del futuro, sino que también invitamos a expertos, CEO's y visionarios de todo el mundo para que compartan sus perspectivas y predicciones

El Futuro de la AI

El Futuro del BioHacking

El Futuro de la Nutrición

El Futuro del Transporte

El Futuro de las Pensiones

En este podcast exploramos el potencial de ChatGPT, una herramienta de procesamiento de lenguaje natural desarrollada por OpenAI. Acompáñanos en esta conversación donde Diana Daniels y Claudia Villegas entrevistan a este chatbot.

Episodio con el CEO de HABITS, José Antonio Torres, con quien conversamos sobre el BioHacking, el arte y la ciencia de cambiar nuestro entorno y nuestro interior para tener un control total de nuestra biología.

Gracias a los avances científicos en el estudio genético a través de la ciencia nutrigenómica, actualmente es posible detectar enfermedades y observar potencialidades, mediante un estudio de saliva y rasgos físicos de los organismos. ¡No te pierdas esta conversación!

¿Cómo puede la movilidad urbana adaptarse al mundo del futuro y salvaguardar el planeta? Futureamos con Silvia Roldán, CEO del Metro de Madrid ¡No te lo pierdas!

¿Cuál es el futuro de las jubilaciones y las pensiones? En México, el gasto en salud y pensiones para los mayores de 65 años pasará de 4.9 por ciento del PIB en 2020 a 12.5 por ciento en el 2050. Futureamos con Bernardo González, CEO de AMAFORE.

Escucha, Mira & Suscríbete

Mi Comunidad

Drones: nuevos empleos, profesiones y transportes autónomos en el 2050

¿Viajarías en un avión comercial sin piloto? O bien, ¿trabajarías piloteando drones? En el 2050 los drones podrían ir más allá de ser un simple «juguete electrónico».

De acuerdo con expertos, el uso de este tipo de tecnología garantizará un mejor trabajo y logrará eficientar procesos en empresas o hasta en aerolíneas en menos tiempo y a un costo menor.

futuro de los drones
el futuro de la salud mental

Mi persona

Salud mental en el trabajo, ¿Será prioridad en el 2030?

Según la OMS, se espera que, en un futuro, todas las personas atiendan su Salud Mental y se rompa el tabú que hasta ahora ocupan las enfermedades mentales.

En los últimos años han incrementado las enfermedades como estrés, depresión o ansiedad, las cuales, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Mindfulness, son responsables del 18% de los problemas de salud relacionados con el trabajo.

Los futuristas que nos acompañan

CEO de Adolfo Domínguez

Adriana Domínguez

CEO del Metro de Madrid

Silvia Roldán

CEO de Arkangeles

Luis X Barrios